El otro día leí por casualidad, una entrevista que le hicieron en el Faro de Vigo a la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue. Viuda del magnífico arquitecto Enriq Miralles, continúa al frente del estudio, fundado por ambos , desde que él falleció en el año 2000. Recientemente ha ganado el concurso para la ejecución del Pabellón de España en la Expo 2010 en Shangai, y aunque por el momento no hay demasiada información sobre dicho proyecto, sí se puede intuir lo fantástico del mismo.
De formas sinuosas y dinámicas, lo que resulta más sorprendente es el material utilizado para la construcción de su cubierta: 8.500 paneles de mimbre dispuestos a modo de canasta sobre una compleja estructura de acero, fantástica manera de fusionar tecnología y modernidad con arquitectura sostenible. El uso del mimbre en la cubierta está inspirado en los cestos artesanos, producto tradicional compartido por España y China desde hace siglos. Del interior, de 7.500m2, uno de los más grandes de la muestra, se dice que está lleno de sorpresas….. Lo veremos
muy chulo, creo q lo llaman el pabellon cesto