Skip to main content

Hace ya tiempo que la cocina ha dejado de ser exclusivamente un lugar de trabajo, cerrado a los visitantes y escondido y separado de las zonas más nobles de la casa.

Los nuevos materiales y la infinidad de diseños, que van desde el más minimalista y funcional, al más rústico y vintage, hacen que se haya convertido en un elemento decorativo más de la casa, una zona más para enseñar y dar carácter  a nuestra vivienda.

A lo largo de los años, he diseñado y realizado, calculo que unas 150 aproximadamente, y todas y cada una de ellas, han sido estudiadas y proyectadas a la medida de la persona o personas que fueran a utilizarla.

Los acabados y materiales  son muchísimos, aunque curiosamente el más utilizado es el blanco brillo, en laca o estratificado, con distintas combinaciones de encimeras, generalmente en negro, grises,o blanco, y a veces, combinando también el mobiliario con más de un color. Las distintas gamas de madera, solas o combinadas, siempre con  blanco o negro, también se pone bastante,   y por supuesto, para los más atrevidos,  la cocina en rojo Ferrari, ha sido una opción bastante repetida.

La opción de cocina bien diseñada, pero independiente, sigue siendo una alternativa que se utiliza a menudo, sobre todo en familias con hijos y  en las que se cocina a diario.

Las cocinas semi integradas, también son una opción muy repetida, el recurso de utilizar vidrio en una de las paredes, para dar amplitud y dejar pasar luz natural a zonas como pasillos y demás, la he utilizado a menudo y también el uso de puertas correderas, y pasa platos , dejándola abierta, pero de forma que en un momento dado, se pueda cerrar, si interesa.

Pero, sin  duda, la innovación y la moda de estos últimos años, probablemente muy influenciada por el concepto de loft y de casa sin tabiques que tanto gusta, es la opción de dejar la cocina totalmente a la vista y abierta, integrada o contigua  a la zona de  salón-comedor, y utilizando elementos como islas, barras, pies derechos de madera o medios tabiques, para diferenciarla y separarla visualmente del resto de las zonas. No importa el tamaño de la vivienda, lo hemos hecho en viviendas muy grandes y muy pequeñas, lo importante es el concepto, y generalmente el tipo de clientes que piden esto son parejas jóvenes, sin hijos, y solteras o solteros. Gente a la que le gusta recibir en casa y conciben la cocina como un lugar más de reunión y conversación.

Esto ha condicionado también el tipo de acabados en paredes y suelos, raramente se alicatan ya hasta el techo, la opción de pintura, microcemento o papel pintado están a  la última, así como introducir el mismo material en el suelo que en el resto de la casa, maderas naturales, laminadas.., y para proteger la zona de fregadero y campana, se utiliza  piedra, a juego con la encimera, acero, vidrio e incluso espejo, que por cierto crea un efecto muy interesante colocado entre el mueble bajo y el mueble alto.

He hecho una selección de las que me parecen más logradas. Espero que os gusten!!!

Cocinas Cerradas

Cocinas Semiabiertas

Cocinas Abiertas

Unirse al comentario 1 Comentario

Deja un comentario