Skip to main content

En mis años de experiencia en reformas de interiorismo, puedo decir que los suelos son uno de los protagonistas principales en las viviendas.  Es muy diferente pensar en una reforma moderna, con tipos de suelos de casa de última generación, como porcelánicos o tarimas de madera de gran formato, revestimientos continuos, etc., que en una reforma en la que se aprovechan los suelos antiguos. A veces, llegando incluso a comprarlo en almacenes de material de derribo para igualar con el existente. Esto también tiene su gracia, pero…

Es cierto, que una de las reformas más satisfactorias en nuestro hogar es poner suelo nuevo, y seguro que te preguntarás ¿qué suelo elijo para mi casa?

En el post de hoy te enseño los tipos de suelos más utilizados, junto con sus ventajas e inconvenientes. ¡Descubre cómo aportar personalidad a tu hogar!

¿Qué tipo de suelo elegir para tu casa?

Antes de elegir el mejor suelo para tu casa, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • ¿Cuál es el tránsito de la casa?
  • ¿Existen cambios de temperatura bruscos o hay mucha exposición al sol?
  • ¿Busco ganar más luz y sensación de amplitud?
  • ¿Busco un suelo cálido? 
  • ¿Empleo lo mismo para toda la casa?
  • ¿Cuánto estoy dispuesto a gastarme?

Una vez tengas estas preguntas resueltas, empieza a decidir el tipo de suelo perfecto para tu hogar.

Suelos de baldosa porcelánica

Colocar porcelánico en el suelo de tu vivienda es una idea fabulosa, ya que gracias a sus diseños imitando la madera, la piedra, o incluso, el mármol, aportan mucha personalidad.

La diferencia entre el azulejo porcelánico y el cerámico reside en la cocción; los primeros se cuecen una sola vez y a alta temperatura. Tenemos que señalar la dureza y resistencia a los golpes, arañazos y al paso del tiempo.

  • Ventajas: Suelos muy resistentes, incluso a las inclemencias del tiempo. Aptos para interior y exterior.
  • Inconvenientes: Sólo uno. No son baratos.
  • Consejo de Alicia Mesa: Ideales para zonas de tu hogar con mucho tránsito y/o humedad, como el baño, la terraza….

Suelos de baldosa cerámica o de gres

suelos-ceramicos

Poner suelo cerámico o de gres, es un clásico en muchos hogares españoles. Y es que, somos pioneros y exportadores de suelos cerámicos. Una amplia variedad de cerámico para el piso está a tu alcance.

Son fáciles de mantener y limpiar, y suelen utilizarse en cocinas y baños, aunque también pueden ser la opción elegida para casas a pie de calle o chalets.

La elección de un gres o cerámico barato no siempre es lo más adecuado ya que la superficie podría rayarse antes de lo esperado.

  • Ventajas: Facilidad de mantenimiento y limpieza.
  • Inconvenientes: Pavimento frío, y si la calidad del cerámico no es buena, pueden rayarse, incluso desconcharse fácilmente.
  • Consejo de Alicia Mesa: Guarda algunas piezas, nunca sabes cuando puede haber un percance.

Suelos laminados

En las reformas de los últimos años, la utilización de los suelos laminados, siempre flotantes, ha sido una opción muy recurrente. Este tipo de suelos están formados una base a base de DM tratado y una fina lámina que en definitiva es una foto del material que imita. Hay distintos precios sobre todo en base a su resistencia al desgaste. Pueden ser AC3, AC4, AC5…

De aspecto muy realista, existen tarimas flotantes que imitan el cuero, la tela, el mármol, la pizarra, etc. Entre las últimas novedades, encontramos algunos específicos para utilizarlos en la cocina o el baño. Los precios de suelos laminados son más económicos que el parquet, o la tarima natural, por ello, es la opción perfecta para muchas personas.

  • Ventajas: Facilidad de limpieza e instalación. Más económicos que el parquet.
  • Inconvenientes: La resistencia a la humedad en los de calidad inferior puede ser su punto débil. Efecto tambor al andar sobre ellos si la solera no está bien nivelada.
  • Consejo de Alicia Mesa:  Intentar ir como mínimo a un AC4 o AC5. Lo agradeceréis, Siempre es mejor contar con expertos.

Suelos de madera

La madera para suelo es un material muy utilizado en casas originales. Gracias a la singularidad de las vetas y los nudos de la madera; hace que ningún suelo sea igual a otro.

Este material cálido, tanto para la vista como para el tacto, se adapta al diseño y estilo de cualquier hogar. Un plus es el carácter ecológico y sostenible del mismo, su fácil instalación y la gran comodidad.

Los precios generalmente son más altos que los laminados, variando en función del tipo de madera, tamaño y colocación.

  • Parquet, siempre pegado de tabilla pequeña. Hay que acuchillar y barnizar una vez colocado.
  • Tarima flotante, pero con acabado en madera natural. De los centímetros de capa de uso depende el precio, que lleva una base generalmente formada por madera de pino contrapeada. Se puede acuchillar y barnizar cuando se coloca, aunque no es necesario porque ya viene con el acabado aplicado.
  • Tarima maciza. Base de madera generalmente del mismo tipo que la capa de uso, para colocar pegada. Antiguamente, se podía colocar sobre rastrel, pero esto cada vez está más en desuso.
  • Ventajas: Son perfectos aislantes térmicos y muy higiénicos.
  • Inconvenientes: Precio elevado y mantenimiento constante.
  • Consejo de Alicia Mesa: En lugares de ambiente seco, es conveniente humidificar el espacio, para que las lamas no se separen y se estropeen. Y también valen para colocar con suelos radiantes, siempre pegadas. Tardan más en calentar o enfriar, pero también aguantan más el frío o el calor.

Suelos de mármol o piedra natural

Los suelos de mármol son los suelos de piedra natural más comunes de utilizar, especialmente en el Sur de nuestro país, debido al calor del ambiente en las viviendas. Además, son resistentes a la humedad y otras sustancias.

Se puede decir que estos tipos de suelos se consideran de “larga duración”, sobre todo si el mantenimiento que se le da es el adecuado. Al igual que la madera, este tipo de material es singular y único, ya que es muy extraño que dos piezas tengan el mismo dibujo en la piedra.

Seguramente, se puede tratar del suelo de mayor precio y dificultad para su colocación. Aunque es una inversión con el paso de los años.

  • Ventajas: Resistencia y belleza en tu vivienda.
  • Inconvenientes: Precio elevado y mantenimiento exquisito. Tienen tendencia a mancharse, debido a su absorbencia.
  • Consejo de Alicia Mesa: En lugares de ambiente caluroso, es el suelo ideal.

El mejor suelo para cada estancia

Como venimos comentando en el post, no todos los suelos son ideales para las diferentes estancias de la casa. Y entonces, ¿qué suelo debes escoger? 

Te dejo algunos consejos para que tengas clara la elección. 

Suelo para la cocina

El mejor suelo para la cocina es aquel que sea resistente, que no absorba manchas y fácil de limpiar. 

Para mí, los ideales son los suelos cerámicos, porcelánicos o, incluso, el cemento pulido que es un tipo de suelo sin juntas muy higiénico y antideslizante.

Suelo para el salón

suelo-porcelanico-salon

El salón es una de las zonas más transitadas en casa. Por eso, se necesitan pavimentos para salones resistentes al paso del tiempo y, por supuesto, que provoquen sensación de calidez y ambiente agradable.

¿Cuáles te aconsejo? Madera o suelos laminados, e incluso, cerámicos y porcelánicos.

Suelo para el dormitorio

Lo que todos le pedimos a nuestros dormitorios es que sean acogedores y, por qué no, que sean perfectos para andar descalzos.

Por estas razones, los mejores suelos para dormitorios son el parquet, suelos laminados, cerámicos o porcelánicos, e incluso, la moqueta.

Suelo para el baño

Todos tenemos claro que en el baño queremos suelos higiénicos y antideslizantes, además de que, soporten la humedad y los cambios de temperatura.

El mejor suelo para baños puede ser de piedras naturales, gres antideslizante o microcemento. Pero si quieres un baño con suelo de madera, elige bien el material y el tratamiento antihumedad.

¿Cuánto cuesta poner el suelo de una casa?

Si estás pensando en cambiar el suelo de tu casa, necesitarás saber cuál va a ser el desembolso que tendrás que realizar.

En la siguiente tabla, de manera aproximada, puedes ver el precio de cambiar el suelo de tu casa:

Tipo de sueloPrecio
Porcelánico22 €/m2 – 45 €/m2
Parquet40 €/m2 – 100 €/m2
Laminados20 €/m2 – 40 €/m2
Gres cerámico25 €/m2 – 40 €/m2
Mármol o piedra natural50 €/m2 – 60 €/m2
Tarima flotante12 €/m2 – 75 €/m2
Microcemento35 €/m2 – 100 €/m2
Suelo vinílico10 €/m2 – 70 €/m2
Resina epoxi60 €/m2 – 90 €/m2
Moqueta18 €/m2 – 60 €/m2
Fuente: Cronoshare.com

Las opciones más económicas son los suelos vinílicos, la tarima flotante y la moqueta. Mientras que los de precio más elevado son el parquet, la piedra natural y la resina epoxi.

En nuestro estudio de reformas e interiorismo, Alicia Mesa, somos profesionales expertos en reformas integrales o parciales de tu vivienda. 

Te asesoramos sobre el tipo de suelo que mejor se adapta a tus necesidades y las de tu vivienda. Escuchamos tus ideas y trabajamos en base a ellas. 

No pierdas la oportunidad de convertir tu casa en el mejor sitio para tí y tu familia. Presupuestamos tu reforma sin compromiso.

Deja un comentario