Skip to main content

Calculo que a lo largo de los años he diseñado, reformado y realizado más de 150 cocinas y todas han sido estudiadas y proyectadas a la medida de la persona o personas que fueran a utilizarla.

Los acabados y materiales son muchísimos, aunque curiosamente el más utilizado es el blanco brillo, en laca o estratificado, con distintas combinaciones de encimeras, generalmente en negro, grises o blanco y, a veces, combinando también el mobiliario con más de un color. Las distintas gamas de madera, solas o combinadas, siempre con blanco o negro, también se ponen bastante, y por supuesto, para los más atrevidos, la cocina en rojo Ferrari ha sido una opción bastante repetida.

Os dejo algunos consejos para sacarles todo el partido a las más pequeñas:

  • En cocinas estrechas es preferible amueblar solo una pared, hasta el techo, para facilitar el paso y el uso de todos los elementos. Pon la nevera en uno de los extremos, de forma que no moleste al abrirla y aprovecha el espacio libre superior para ganar almacenaje. Crea una columna.
  • Son ideales, en las cocinas «mini», los lavavajillas y lavadoras de 45cm de ancho en lugar de 60cm, las columnas extraíbles de almacenaje de menos de 30cm y los módulos de escobero-despensero de 35-40 cm.
  • Para las cocinas de planta cuadrada, una distribución en «L» ofrece más capacidad de almacenaje y si tienes suficientes metros puedes planificar una isla de trabajo. Eso sí, ten en cuenta que si enfrentas muebles ha de quedar como mínimo un metro de distancia entre ellos.
Compartir